Su mochila y su perro, Bolo, parece ser que no
estaban en la zona donde se encontró el cuerpo,
sino en la estación de tren. La Policía española
manifestó a la familia que no iba a investigar nada
acerca de la muerte [seguramente gracias a la
reciente anulación de la justicia universal decretada
por el gobierno Rajoy para salvar a los criminales y
capitalistas chinos ]. La Policía Judicial portuguesa
ha dado por concluida la supuesta investigación el
14 de agosto. Han determinado que no fue un
crimen ni una muerte accidental. Según ellos,
Marisol el día anterior compró alcohol en una
farmacia, se fue a un descampado apartado y allí se
quemó.
La familia está muy dolida y no quiere saber nada,
ni pedir justicia ni se encuentra en estos momentos
como para exigir una investigación en condiciones.
La mañana del miércoles 13 se incineró a Marisol en
Portugal. Amigas de su pueblo en Galicia con las
que hemos podido hablar y que nos han facilitado
la mayoría de informaciones, tampoco saben qué
hacer en estos duros momentos. También hablamos
con su excompañero Elois, que nos manifestó que
tanto familia como amigos del pueblo prefieren
soportar el dolor en silencio, sin denunciar nada de
momento.
Nos parece denigrante y nauseabundo como la
prensa burguesa y la policía han tratado el tema,
apuntando la hipótesis del suicidio, o que no hay
indicios de crimen, cuando nuestra compañera
apereció desnuda y quemada, junto a su
documentación también quemada. Exigimos una
verdadera investigación para esclarecer realmente
lo ocurrido, para encontrar a los auténticos
culpables y que reciban lo que se merecen,
simplemente queremos justicia y no ocultar su
muerte como parece que se quiere hacer desde
diversos ámbitos.
Nosotros somos dos amigos de Marisol que vivimos
en Barcelona, a la cual hacía casi dos años no
veíamos. Estuvimos con ella en un viaje por Francia,
Bélgica y Holanda en 2012. Era una chica
encantadora, trabajadora, rebelde y muy fuerte.
Sabemos que ella había estado viviendo estos años
en Francia, trabajando de temporera en el campo,
y actualmente cobrando el paro francés por segunda
vez. Sabíamos que se dirigía al festival Boom en el
sur de Portugal, donde se encontraría con amigas y
un chico portugués llamado Carlos, con el cual
mantenía una relación sentimental. El 28 de julio
de 2014 nos decía lo siguiente por email:
“el bolo y yo de puta nai ya hace algun tiempo que
andamos de mochileros y bastante bien. ahora
estamos en portugal y cobrando por segunda vez
el paro frances. bueno martucha espero que esteis
muy felices UN BESAZO”.
No tenemos casi ningún contacto con otros amigos
suyos, y aunque no sabemos muy bien qué
podríamos hacer, escribimos este mensaje para
que la gente que la conocía, ya sea en Galiza, en
Oiartzun (Gipuzkoa) donde sabemos también pasó
alguna temporada, en el departamento de Landes
y en general en el sur de Francia donde estuvo
trabajando bastante tiempo, o donde la conocieráis,
o quien sea que esté interesado, difunda la triste
noticia y aporte alguna idea para organizarnos y
exigir de alguna forma una investigación en
condiciones, presionar de alguna forma a las
instituciones de ambos estados para que reabran
la investigación, realizar campañas de cara a la
opinión pública y los medios de comunicación para
que se conozca la verdad, o recolectar dinero para
contratar abogados o iniciar una posible
investigación privada.
|